La Fiscalía recurrirá el auto de libertad provisional de ‘La Manada’
Caso 'La Manada'

La Fiscalía recurrirá el auto de libertad provisional de ‘La Manada’

El Ministerio Público en Navarra ha anunciado su rechazo al auto de la Audiencia de la misma región para que los cinco condenados por abuso sexual abandonen la prisión.

maza juez justicia

La Fiscalía de Navarra recurrirá el auto de la Audiencia Provincial de la misma Comunidad Autónoma que decreta la libertad provisional para los cinco condenados por abusos sexuales en los Sanfermines de 2016.

Según informan fuentes del Ministerio Público, el artículo 507 de la Ley de Enjuiciamiento Judicial contempla que «contra los autos que decreten, prorroguen o denieguen la prisión provisional o acuerden la libertad del investigado podrá ejercitarse el recurso de apelación». Este «gozará de tramitación preferente» y deberá resolverse en un plazo máximo de 30 días.

Este recurso de «súplica» se presenta ante la misma sala y será el mismo tribunal que ha firmado el auto de libertad provisional para los condenados en encargado de valorarlo.

El de la Fiscalía no es el único: en la tarde de ayer el Gobierno navarro, que ejerce la acusación particular, anunció su recurso contra la salida de los cinco condenados antes de cumplir dos años de prisión provisional «dada la gravedad que tiene el delito», en palabras de la portavoz del Ejecutivo regional de Pamplona, María Solana.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.