Corinna zu Sayn-Wittgenstein
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Serious Fraud Office (SFO), el departamento del Gobierno británico que investiga los grandes fraudes en ese país, que permita interrogar por videoconferencia a Corinna Zu Sayn-Wittgenstein por las presuntas comisiones en la construcción del AVE a La Meca.
El Ministerio Público, según publica la SER, busca determinar si hay causa penal en esta derivada de la investigación al comisario Villarejo y en su caso, presentar una querella ante el juzgado que corresponda por corrupción en transacción económica internacional. La que fuera amiga íntima del rey Juan Carlos I afirmó al comisario jubilado que el monarca cobró parte de una comisión de 80 millones de euros por la construcción de esta línea de alta velocidad.
La Fiscalía quiere saber si Corinna se ratifica en las afirmaciones recogidas por Villarejo en sus grabaciones. Según ella, el empresario Juan Miguel Villar Mir, junto a otros beneficiados con la obra, y los saudíes, acabaron pagando y el dinero fue depositado en una cuenta suiza del abogado Dante Canónica.
Anticorrupción entiende que los datos de Corinna son “precisos y susceptibles” de presentar una querella, si reafirma sus manifestaciones en el interrogatorio y se obtienen más pruebas. La querella, apunta el mencionado medio, iría contra los empresarios que hubieran participado en la operación, entre ellos Juan Miguel Villar Mir, y no afectaría a Juan Carlos I, ya que los hechos acontecieron antes de su abdicación en junio de 2014 y por tanto, seguía gozando de inviolabilidad.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…