La Fiscalía prepara una querella por rebelión contra Puigdemont si declara la independencia

Cataluña

La Fiscalía prepara una querella por rebelión contra Puigdemont si declara la independencia

El delito de rebelión alcanza penas de prisión de hasta 30 años.

José Manuel Maza, fiscal general del Estado
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se enfrentaría a una querella por rebelión si en los próximos días declara la independencia de Cataluña. El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ultima la redacción de esa acusación que podría derivar en una condena de prisión de hasta 30 años. La querella que prepara la Fiscalía se extendería a otros miembros del Govern de la Generalitat y a los miembros de la Mesa del Parlament que hubieran permitido la tramitación de la declaración unilateral de independencia en el debate del pleno del Parlament, según apunta La Vanguardia. La denuncia contra Puigdemont se produciría solamente, a priori, si el presidente de la Generalitat declara la independencia. La presentación de la querella se formalizaría a través del Tribunal Supremo, al ser Puigdemont una figura aforada. Sin embargo, con la aplicación del 155, el presidente de Cataluña podría verse obligado a dejar su cargo y, por tanto, dejaría de estar aforado.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se enfrentaría a una querella por rebelión si en los próximos días declara la independencia de Cataluña. El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ultima la redacción de esa acusación que podría derivar en una condena de prisión de hasta 30 años.

La querella que prepara la Fiscalía se extendería a otros miembros del Govern de la Generalitat y a los miembros de la Mesa del Parlament que hubieran permitido la tramitación de la declaración unilateral de independencia en el debate del pleno del Parlament, según apunta La Vanguardia.

La denuncia contra Puigdemont se produciría solamente, a priori, si el presidente de la Generalitat declara la independencia.

La presentación de la querella se formalizaría a través del Tribunal Supremo, al ser Puigdemont una figura aforada. Sin embargo, con la aplicación del 155, el presidente de Cataluña podría verse obligado a dejar su cargo y, por tanto, dejaría de estar aforado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…