Fiscalia General Del Estado
El fiscal superior de Cataluña solicitó a los alcaldes investigados que declararan en castellano y no en catalán en el interrogatorio que tenía previsto mantener este martes con el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, y con Albert Batalla, regidor de Seu d’Urgell.
La justificación de la Fiscalía de Cataluña es que la causa por la que se investiga a más de 700 alcaldes – presunta prevaricación en defensa del referéndum del 1 de octubre – acabará, previsiblemente, en la Fiscalía General del Estado (Madrid). Es decir, declarar en castellano para evitar costes de traducción.
“Es una acción que no puede hacer otra cosa más que crispar”, ha lamentado este miércoles el exmagistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en la Cadena SER.
El interrogatorio de la Fiscalía catalana estaba diseñado para respuestas monosilábicas (sí – no) de los alcaldes. Algo que los regidores investigados rechazaron acogiéndose a su derecho a no declarar.
Este miércoles es turno de Albert Batet, alcalde de Valls, y Neus Lloveras, de Vilanova i la Geltrú. Además, entre el 20 y el 25 de septiembre declararán en fiscalías provinciales y territoriales un total cerca de 30 regidores.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…