La Fiscalía pide una fianza de 300.000 euros para el exjefe de seguridad de BBVA
Caso Villarejo

La Fiscalía pide una fianza de 300.000 euros para el exjefe de seguridad de BBVA

Julio Corrochano se acoge a su derecho a no declarar ante la el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón.

Audiencia Nacional

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que imponga como medida cautelar una libertad bajo fianza de 300.000 euros al que fuese jefe de seguridad del BBVA Julio Corrochano, por su relación con el excomisario José Manuel Villarejo en el marco de los trabajos que realizaba para la entidad.

Según recoge Europa Press, Corrochano había sido citado a declarar este viernes en calidad de investigado, dado que se trataría del interlocutor con Villarejo en sus relaciones con el BBVA, contratos por prestación de supuestos servicios de inteligencia que se prolongaron durante una década a cambio de cantidades millonarias.

Tras comparecer y acogerse a su derecho a no declarar, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que se le imponga esa medida cautelar sobre la que ahora deberá decidir el magistrado, según informan fuentes jurídicas.

Este viernes han comparecido asimismo Inés Ochagavía, que sustituyó a Corrochano en el cargo y otro de los responsables del área de seguridad del banco, Nazario Campo Campuzano. Ambos se han acogido a su derecho a no declarar alegando que la causa está secreta.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.