La Fiscalía pide que se embargue el sueldo de Ignacio González en el Ayuntamiento de Madrid
Operación Lezo

La Fiscalía pide que se embargue el sueldo de Ignacio González en el Ayuntamiento de Madrid

La petición se produce para cubrir las posibles responsabilidades civiles por los delitos cometidos en la Operación Lezo.

Ignacio González

La fiscal Anticorrupción, Ana Cuenca, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que instruye la ‘Operación Lezo’, Manuel García Castellón, que embargue el salario que el expresidente madrileño, Ignacio González, cobra del Ayuntamiento de Madrid.

La fiscal, según informa la Cadena SER, reclama el decomiso de las percepciones íntegras excepto el salario mínimo, que seguiría cobrando González.

La petición de Anticorrupción se produce para cubrir las posibles responsabilidades civiles por los delitos de cohecho, fraude, malversación, blanqueo o integración en organización criminal entre otros, de los que viene siendo acusado. El magistrado, que aún no ha tomado una decisión al respecto, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que notifique a cuánto ascienden los emolumentos del expresidente.

El pasado mes de octubre el Consistorio notificó a Ignacio González su reingreso en el cuerpo de funcionarios como consejero técnico en la Subdirección General de Apoyo Jurídico, Incompatibilidades y Régimen Disciplinario.

El Ayuntamiento de Madrid estaba obligado por ley a reincorporar a González después de que éste lo solicitase el pasado 24 de julio, al no existir ninguna medida cautelar que le inhabilitase para el ejercicio de la función pública.

El juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional investiga a Ignacio González como supuesto líder de una red de corrupción, que utilizó el Canal de Isabel II para enriquecerse y desviar fondos públicos.

El juzgado ya ha embargado prácticamente todos los bienes al expresidente madrileño, que salió de la cárcel en noviembre de 2017 previo pago de una fianza de 400.000 euros, tras pasar 201 días en prisión preventiva.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.