Categorías: Nacional

La Fiscalía pide la absolución de los acusados de espiar a los adversarios políticos de Aguirre

El juicio por el espionaje político realizado en mayo del 2008 presuntamente a manos de exfuncionarios de la antigua Consejería de Interior a políticos del PP dará comienzo el próximo lunes, día 4 de febrero. Un proceso en el la Fiscalía pedirá la absolución de los cuatro acusados de espiar a adversarios políticos de la expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre, como el exvicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, o el exconsejero madrileño Alfredo Prada.

.

La Fiscalía Provincial de Madrid considera que no existe ninguna infracción penal en los supuestos seguimientos a distintos políticos de la Comunidad de Madrid, entre sobre Manuel Cobo, mano derecha de Alberto Ruiz-Gallardón, y Alfredo Prada, exconsejero de la Comunidad de Madrid y por ello pide la libre absolución de las 6 personas que están acusadas por estos hechos: Manuel Sergio Gamón Serrano, Miguel Castaño Grande, José Luis Caro Vinagre, José Oreja Sánchez, Antonio Coronado Martínez y José Manuel Pinto Serrano.

Las acusaciones personadas en la causa imputan a Sergio Gamón Serrano, ex Director General de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; a Miguel Castaño Grande ex subdirector General de Seguridad; a José Manuel Pinto Serrano Técnico Especialista de Seguridad; y a los Asesores de Seguridad, José Luis Caro Vinagre, José Oreja Sánchez y Antonio Coronado Martínez, el haber efectuado, entre los meses de marzo a mayo de 2008, “seguimientos” a Alfredo Prada Presa, ex Vicepresidente Segundo, Consejero de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid), y a Manuel Cobo Vega , ex Vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid), habiendo utilizado para ello vehículos, cámaras y teléfonos móviles corporativos propiedad de la Comunidad de Madrid, así como haber percibido nóminas y dietas destinadas a la remuneración de sus servicios durante el desarrollo de dicha actividad.

Sin embargo, para la Fiscalía no ha quedado acreditada la intención de los acusados de utilizar o destinar medios públicos a usos ajenos a la función pública puesto que no han realizado y ni siquiera han ordenado “intencionadamente” ninguna actuación que no formase parte de las funciones públicas que les estaban encomendadas y, “consiguientemente, no se ha generado perjuicio alguno a la Comunidad de Madrid”. Es más, señala que se han aportado al procedimiento documentos donde constan “supuestos” partes de seguimiento, que no han sido obtenidos de expedientes administrativos, “sino que han sido aportados al proceso por el periodista, sin que tales partes respondan a seguimientos reales realizados, pudiendo haber sido elaborados con un interés espurio por la persona que los entregó al citado periodista”.

También recuerda el Minsiterio Público que tres de los acusados (José Oreja, José Luis Caro y Antonio Coronado) tenían dentro del desempeño de las funciones como asesores de seguridad la de controlar numerosos edificios públicos donde se ubicaban las distintas Consejerías de la Comunidad de Madrid, y otros organismos y sedes oficiales “lugares donde solían acudir las personas a las que supuestamente se realizaban los seguimientos, lo que determinaba que en ocasiones el posicionamiento de los teléfonos utilizados por los acusados pudiera coincidir con la ubicación de alguna de las personas objeto de los presuntos seguimientos”.

Por último añade que: “Los posicionamientos de los teléfonos de los acusados obtenidos a través de las antenas BTS de Telefónica no permiten determinar de forma precisa y exacta la posición física real de los teléfonos móviles, dado que, debido a la saturación, en ocasiones la señal de los teléfonos se redirige a otras antenas más alejadas de su ubicación real”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide la absolución de los acusados de espiar a los adversarios políticos de Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace