Nacional

La Fiscalía pide el archivo de la causa contra los sabotajes en el Zendal por falta de pruebas sobre la autoría

Las investigaciones policiales comenzaron a raíz de una denuncia interpuesta por el Coordinador de Gestión del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid para el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, a consecuencia de una serie de daños, “al parecer intencionados”, acaecidos en diversas instalaciones y aparatos del referido hospital de emergencias prácticamente desde su inauguración en diciembre de 2020.

El denunciante hizo constar también que en el hospital había desaparecido diverso instrumental y utillaje médico que, en su mayoría, se encontraba en los denominados “carros de parada” ubicados en la UCI; si bien esos robos o hurtos se produjeron en otras dependencias del hospital, como en la unidad de cuidados intermedios.

Sobre esta cuestión la Fiscalía asegura que “a pesar de la investigación policial llevada a cabo”, se desconoce la identidad del autor/es de tales daños y sustracciones.

Otra de las incidencias denunciadas fue la activación de la alarma de incendios de manera manual desde la central de alarmas 2, ubicada en el cuarto de celadores del pabellón 2, la madrugada del 24 de diciembre de 2020. Dicha alarma, que activó la locución de voz instando a la evacuación del edificio, causó, según la Fiscalía, “gran temor y desasosiego entre el personal sanitario y trabajadores que se encontraban trabajando en aquellos momentos, pero sobre todo entre los 65 pacientes que en aquella madrugada estaban ingresados en el hospital”.

El escrito de la Fiscalía subraya que a través de los informes técnicos de la empresa instaladora del sistema de detección de incendios “quedó descartado el fallo en el sistema de alarma” y que, de haber habido un fallo técnico, “en ningún caso hubiera activado la locución de voz para evacuar el edificio, ya que el sistema de alarma de incendios del hospital Isabel Zendal está diseñado para que en caso de fallo técnico no se active el mensaje de evacuación”.

Por estos hechos llegó a declarar ante el juez como investigado un celador. Sin embargo, la Fiscalía argumenta que “no consta” la identidad de nadie que hubiera sido testigo de los hechos cuando se produjeron y que al carecer de grabaciones no se puede dirigir la acusación contra una persona en concreto, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide el archivo de la causa contra los sabotajes en el Zendal por falta de pruebas sobre la autoría

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace