La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel por la protesta de los CDR ante el TSJC
Cataluña

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel por la protesta de los CDR ante el TSJC

La Justicia solicita la condena por desórdenes públicos el pasado 23 de febrero.

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

La Fiscalía solicita dos años y medio de prisión para 11 participantes de la protesta convocada por los Comitès de Defensa de la República (CDR) ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el 23 de febrero.

La Justicia les acusa de desórdenes públicos, desobediencia y resistencia grave.

En el escrito de acusación, la Fiscalía asegura que estas personas se congregaron a las puertas del TSJC con la finalidad de impedir el normal funcionamiento del tribunal.

“Algunos de los concentrados se encadenaron entre ellos y a las columnas exteriores del edificio mientras otros permanecían sentados en las escaleras de la puerta principal, desplegando pancartas con mensajes como ’23F, paremos el golpe de estado”, informa Europa Press.

La Fiscalía acusa a las once personas de hacer caso omiso a las órdenes de los agentes de los Mossos d’Esquadra que les requirieron para que abandonaran el lugar.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.