La Fiscalía pide casi cinco años de cárcel para Ancelotti por el supuesto fraude de más de un millón de euros a Hacienda

Fraude Fiscal

La Fiscalía pide casi cinco años de cárcel para Ancelotti por el supuesto fraude de más de un millón de euros a Hacienda

El técnico del Real Madrid será juzgado por dos delitos contra la Hacienda Pública relacionados con la ocultación de ingresos procedentes de sus derechos de imagen durante los años 2014 y 2015.

Carlo Ancelotti
Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años y nueve meses de prisión y una multa millonaria para Carlo Ancelotti por defraudar presuntamente 1.062.079 euros a través de un entramado de sociedades pantalla que ocultaban los ingresos de sus derechos de imagen. El entrenador será juzgado el próximo miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid.

La sombra de la justicia se cierne sobre Carlo Ancelotti. El técnico del Real Madrid se sentará en el banquillo de los acusados la próxima semana, acusado por la Fiscalía de Madrid de haber defraudado más de un millón de euros en sus declaraciones de la renta de 2014 y 2015. Según el Ministerio Público, Ancelotti utilizó un entramado societario ficticio para ocultar ingresos por derechos de imagen y eludir el pago de impuestos en España.

Cesión ficticia de derechos de imagen

El eje de la acusación se basa en que Ancelotti declaró únicamente los ingresos percibidos del Real Madrid como entrenador, omitiendo los rendimientos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen. Para lograrlo, habría simulado la cesión de estos derechos a entidades radicadas fuera de España, como Vapia Limited y Vapia LLP, sin actividad real ni capacidad operativa.

La Fiscalía sostiene que Ancelotti “persiguió la opacidad de cara a la Hacienda Pública española” mediante la creación de un entramado “confuso” para no tributar en ningún país

El contrato original de cesión de imagen, fechado el 1 de julio de 2013, establecía una venta a Vapia Limited por 25 millones de euros durante diez años, aunque posteriormente se modificó reduciendo el precio a un millón anual y el plazo a tres años. Sin embargo, ninguna de estas cantidades fue declarada a Hacienda, lo que supuso un ingreso no tributado de 1.249.590 euros en 2014 y 2.959.768 euros en 2015.

Declaraciones manipuladas y devolución indebida

Pese a haber fijado su residencia en Madrid tras su llegada al Real Madrid en 2013, Ancelotti presentó sus declaraciones del IRPF de 2014 y 2015 sin incluir estos ingresos adicionales, obteniendo incluso devoluciones indebidas por parte de la Agencia Tributaria. En concreto, recibió 39.575 euros en 2014 y 529.078 euros en 2015.

El total del perjuicio calculado por Hacienda asciende a 1.062.079 euros, cantidad que ya ha sido embargada por la Agencia Tributaria junto a un recargo de 243.593 euros y otros 47.298 euros por intereses, elevando la deuda total a 1.217.958 euros.

Multa millonaria y dos delitos fiscales

La acusación contempla dos delitos contra la Hacienda Pública y reclama para Ancelotti cuatro años y nueve meses de cárcel, además de dos multas que suman 3.186.237 euros.

“A pesar de figurar como residente fiscal en España, el acusado omitió deliberadamente ingresos significativos, ocultando su renta real”, señala el escrito del fiscal.

Asimismo, el entrenador también habría omitido la titularidad de dos inmuebles en el extranjero, lo que agrava aún más su situación tributaria.

Un juicio con implicaciones deportivas y fiscales

El juicio, que se celebrará este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid, podría tener repercusiones no solo legales, sino también deportivas para el técnico del Real Madrid, cuya imagen pública se ve seriamente afectada por estas acusaciones.

Aunque la deuda ya ha sido cobrada por la vía de apremio, la Fiscalía insiste en que el fraude fue consciente y deliberado, diseñado para evadir el control fiscal español mediante sociedades interpuestas sin sustancia económica real.

Más información