Categorías: Economía

La Fiscalía pide al Supremo que confirme la condena de Rato por la tarjetas ‘black’

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que confirme casi todas las condenas por el caso de las ‘tarjetas black’, entre ellas la del expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato.

Según ha adelntado la Cadena Ser, el Ministerio Público entiende que las pruebas, entre ellas el documento que refleja en qué gastó cada condenado su tarjeta opaca, son suficientes para condenar a todos, aunque abre la puerta a que el Supremo rebaje la pena de cinco de ellos.

En un escrito de más de 500 páginas la Fiscalía avala una vez más la validez del documento Excel que desgrana los gastos de los exconsejeros, recordando que se trata de un volcado de datos del sistema central de la entidad, y apuntando que los condenados “no consiguen combatir la realidad que en definitiva muestran los datos obrantes en el sistema informático central de la entidad”. Además, recuerda que “el delito no es la tenencia de la tarjeta, lo que en definitiva resulta penado es la disposición patrimonial que tuvo lugar mediante las mismas [en referencia a las tarjetas]”, añadiendo que “pudieron negarse, pues nadie les obligaba a aceptar la tarjeta o, en última instancia, a utilizarla”.

En los casos de los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa (fallecido este mismo año), el Ministerio Público denuncia “un completo apartamiento de las facultades que como administradores tenían conferidas hasta el punto de actuar al margen por completo de ellas”.

La Fiscalía sí entiende que las condenas de cinco encausados deben ser rebajadas ligeramente, por haber consignado el dinero antes de ser condenados a devolverlo: Francisco José Moure (de tres años y dos meses a dos años y tres meses), Antonio Cámara (de dos años y medio a dos años y un mes), Gabriel Moreno (de un año a siete meses y quince días), Santiago Javier Sánchez (de un año y medio a un año) y Ramón Ferraz (de dos años a un año y nueve meses).

Rato fue condenado por la Audiencia Nacional a cuatro años y seis meses de prisión, así como a una multa de 6.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide al Supremo que confirme la condena de Rato por la tarjetas ‘black’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace