Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que confirme casi todas las condenas por el caso de las ‘tarjetas black’, entre ellas la del expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato.
Según ha adelntado la Cadena Ser, el Ministerio Público entiende que las pruebas, entre ellas el documento que refleja en qué gastó cada condenado su tarjeta opaca, son suficientes para condenar a todos, aunque abre la puerta a que el Supremo rebaje la pena de cinco de ellos.
En un escrito de más de 500 páginas la Fiscalía avala una vez más la validez del documento Excel que desgrana los gastos de los exconsejeros, recordando que se trata de un volcado de datos del sistema central de la entidad, y apuntando que los condenados “no consiguen combatir la realidad que en definitiva muestran los datos obrantes en el sistema informático central de la entidad”. Además, recuerda que “el delito no es la tenencia de la tarjeta, lo que en definitiva resulta penado es la disposición patrimonial que tuvo lugar mediante las mismas [en referencia a las tarjetas]”, añadiendo que “pudieron negarse, pues nadie les obligaba a aceptar la tarjeta o, en última instancia, a utilizarla”.
En los casos de los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa (fallecido este mismo año), el Ministerio Público denuncia “un completo apartamiento de las facultades que como administradores tenían conferidas hasta el punto de actuar al margen por completo de ellas”.
La Fiscalía sí entiende que las condenas de cinco encausados deben ser rebajadas ligeramente, por haber consignado el dinero antes de ser condenados a devolverlo: Francisco José Moure (de tres años y dos meses a dos años y tres meses), Antonio Cámara (de dos años y medio a dos años y un mes), Gabriel Moreno (de un año a siete meses y quince días), Santiago Javier Sánchez (de un año y medio a un año) y Ramón Ferraz (de dos años a un año y nueve meses).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…