Nacional

La Fiscalía pide 63 años de cárcel para Rato y una multa de más de 42 millones

Así consta en el escrito de conclusiones definitivas de la fiscal Elena Lorente, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que imputa al que también fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional 11 delitos contra la Hacienda Pública –de 2005 a 2015–, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares.

Cabe recordar que Anticorrupción al inicio del juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid por el incremento presuntamente ilícito de su patrimonio indicaba que habría defraudado más de 8,5 millones al fisco.

Fuentes de la defensa del exministro califican de “extrema” la posición de la Fiscalía y entienden que es así porque si no sigue para adelante con la acusación “se derrumba el castillo”.

Además, en declaraciones a los medios al término de la vista, el exministro se ha referido a la causa abierta en un juzgado de Tarragona para investigar al despacho fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, Equipo Económico, y ha señalado que la posición del fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, de “oponerse” a ciertas pesquisas es “escandalosa”. \»Hay resistencias inexplicables”, ha llegado a decir para acto seguido apuntar que si le dejan tratará de personarse en esa causa.

Según ha publicado ‘El Periódico de España’, el Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona investiga si la consultora Equipo Económico usó sus “influencias” entre “altos cargos y funcionarios del Ministerio de Hacienda” en beneficio de sus clientes.

En el marco de la causa, figura un correo electrónico de 2015 en el que el entonces jefe de gabinete de Montoro en el Ministerio “relata que el jefe de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, quería hablar con él sobre la ‘situación fiscal de Rato’”, de acuerdo a la información publicada este viernes por el digital.

Sobre este extremo, Rato se ha limitado a señalar: “Lo único que me gustaría es que la Fiscalía Anticorrupción no intentara impedir esa investigación”. Cabe recordar que la causa que se sigue en el juzgado de Tarragona ha suscitado debate en el seno de esta Fiscalía Especial. La fiscal a cargo del procedimiento invocó el artículo 27 del Estatuto Orgánico al discrepar del criterio de su jefe, Alejandro Luzón, sobre los pasos a seguir en esta investigación. Finalmente, la Junta de Fiscales de Anticorrupción avaló el criterio de su ‘número uno’.

Este viernes, en el juicio a Rato también se ha ventilado la prueba documental. La fiscal ha solicitado que se lean las declaraciones judiciales de dos de los encausados que fallecieron durante la instrucción del caso, Fabrizio Bini y Miguel Ángel Furones. También ha pedido la incorporación a las actuaciones de la traducción de una página web relativa a residencias fiscales de las personas que viven en EEUU.

La defensa de Rato se ha opuesto a esa lectura de las declaraciones puesto que se realizaron bajo secreto sumarial y sin igualdad de armas. También se ha negado a que se incluya la traducción de esa página web dado que entiende que para introducir Derecho Extranjero, si así fuese pertinente para resolver cualquier cuestión jurídica de este procedimiento, “debería haberse hecho a través de la correspondiente pericial jurídica firmada por dos peritos extranjeros”, según la citada agencia.

El tribunal, tras una larga deliberación, no ha estimado pertinente la incorporación del documento que pretendía el Ministerio Público y sí que ha admitido que se proceda a la lectura de las declaraciones los encausados ya fallecidos porque la jurisprudencia entiende que se produjeron con la contradicción debida –presencia de las defensas de esos investigados– y que es la que se permitía en ese momento.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide 63 años de cárcel para Rato y una multa de más de 42 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace