El presidente del PP, Pablo Casado, en un encuentro con periodistas en Génova.
La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sea investigado por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El fiscal del Supremo no ve delitos en la actuación de Pablo Casado en el máster. Entiende que el delito de cohecho ha prescrito, ya que el título de máster fue otorgado en el año 2008 y la prescripción es de cinco años.
El Ministerio Público considera que los indicios en los que se basa la acusación “no son lo suficientemente consistentes ni aportan un nivel suficiente de solidez que permita aconsejar la apertura de un procedimiento, que sería meramente prospectivo, al no existir indicios incontestables de la existencia de responsabilidad penal por parte del aforado”, confiesa.
La Fiscalía desliga al presidente del PP de la situación que viven las otras alumnas del máster imputadas. Asegura que no ha quedado acreditado “de forma alguna, ni siquiera indiciaria, que existiera concierto del señor Casado Blanco con cualquiera de los demás investigados”, asegura en un comunicado.
La juez Carmen Rodríguez Medel solicitaba también la imputación de un delito por prevaricación administrativa.
Sin embargo, el Ministerio Público considera que el delito de prevaricación debería recaer, en todo caso, en los profesores o director del máster. El fiscal argumenta que no existen indicios de que Casado presionara para obtener la titulación.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…