La Fiscalía no recurrirá la decisión de elevar al Supremo la investigación del máster de Casado
Caso del máster

La Fiscalía no recurrirá la decisión de elevar al Supremo la investigación del máster de Casado

La sala de admisiones del Tribunal Supremo abordará la petición de la juez Carmen Rodríguez-Medel en septiembre.

Pablo Casado

La Fiscalía de Madrid no recurrirá el auto de la juez del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid que pide elevar al Tribunal Supremo la pieza separada sobre el máster universitario del presidente del PP, Pablo Casado.

El Ministerio Público, según Europa Press, no se opondrá a la decisión de la juez y no presentará recurso de reforma.

La sala de admisiones del Tribunal Supremo abordará la petición de la juez Carmen Rodríguez-Medel en septiembre, para lo cual tomará en consideración el informe de la Fiscalía. En ese momento decidirá si asume la causa y si cita a Casado como investigado sobre este asunto.

En su exposición razonada la magistrada solicita que se cite a Casado como investigado al sospechar que el título del máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) pudo ser “un regalo” debido a su “especial relevancia política”, lo que implica que podría haber incurrido en un delito de prevaricación administrativa y cohecho impropio.

También pide que el líder de la formación popular acredite su “efectiva realización” de actividad académica para ser calificado en los 20 créditos del máster no reconocidos y en su caso la remisión al personal docente de la URJC en ese curso académico 2008-2009.

De esta manera defiende la necesidad de que aporte el ordenador portátil que en su comparecencia pública dijo conservar a fin de que por la Policía judicial se realice “la oportuna pericial sobre la antigüedad y modificaciones realizadas en el documento informático que sirve de soporte a los trabajos para ser evaluados en este máster\”

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.