Justicia

La Fiscalía logra por primera vez cerrar varias web que publicitaban gestación subrogada

La Fiscalía consigue cerrar en España páginas webs que publicitaban la gestación subrogada, una práctica prohibida en este país.

bebe pies nacimiento nacer familia
Imagen de un recién nacido.

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, “por primera vez”, páginas webs que publicitaban la gestación subrogada, una práctica prohibida en este país, según ha explicado la fiscal de consumo de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Paloma Pelegrín, en una atención a medios este jueves.

La fiscal ha explicado que en 2024 una asociación feminista de Vigo presentó en Galicia una denuncia penal que fue remitida a la Fiscalía de Barcelona y a la de Madrid porque en ella figuraba un listado de empresas, instituciones y abogados que presuntamente se dedicaban al asesoramiento, intermediación y publicidad de la gestación subrogada.

Aunque en un primer momento se consideró que no era una cuestión penal, pues no constaba que se hubiese llevado a cabo ninguna gestación, sí que podría tratarse de publicidad ilegal, teniendo en cuenta que la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida prohíbe la gestación subrogada y que la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo prohíbe la publicidad de las agencias de intermediación, recoge Europa Press.

Sin embargo, en el listado aportado por la entidad se detectó que había intermediarios que hacían una “publicidad descarada” de esta práctica a través de empresas con sede en Barcelona, Madrid, Málaga, Guadalajara y otros lugares, en las que, además, se cosificaba a la mujer y a los propios bebés.

En el caso de la Fiscalía de Barcelona, mediante el uso de medios alternativos para la resolución de conflictos, en concreto de la mediación, se consiguió que dos de estas empresas atendieran a los requerimientos y retiraran la publicidad, procediéndose al archivo de ambos casos.

En Madrid, la Fiscalía impulsó dos demandas, una de ellas que ha acabado con una sentencia condenatoria, y otra que todavía no ha sido resuelta.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.