Categorías: Nacional

La Fiscalía investigará por qué ha aumentado del tráfico en el centro de Madrid a pesar de las multas

El fiscal de sala coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha anunciado que la Fiscalía solicitará información a «las autoridades competentes» para conocer el motivo del aumento del tráfico de vehículos en el centro de Madrid registrado en octubre en comparación con el año pasado a pesar de las restricciones del Ayuntamiento y las sanciones que establecía Madrid Central.

Vercher ha justificado esta investigación ante los cambios legislativos previstos para mejorar la calidad del aire en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, que tendrán que implantar medidas para evitar la contaminación en el centro de sus núcleos urbanos.

«Con lo cual, lo que estamos intentando es adelantarnos a la ley, y cuando tengamos que aplicarla al resto de las ciudades ser eficaces en esta materia», ha explicado este viernes durante su intervención en un acto organizado por el Ministerio de Justicia en la Cumbre del Clima sobre la reforma del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) para incluir la persecución de los delitos internacionales de contaminación.

El fiscal ha criticado las «absolutamente erráticas» políticas contra la contaminación de los sucesivos gobiernos municipales de la ciudad de Madrid, y ha asegurado que en 2016 ofreció al Ayuntamiento de la capital que la Fiscalía emprendiera actuaciones penales contra conductores de vehículos contaminantes en episodios de alta contaminación, aunque el Consistorio gobernado entonces por Manuela Carmena nunca respondió a ese ofrecimiento.

«La respuesta del Consistorio la estamos esperando desde 2016», ha afirmado Vercher, que ha dedicado su intervención a las actuaciones de la Fiscalía contra la contaminación atmosférica, y en concreto en la de Madrid, que ha calificado como «deplorable».

«La contaminación en Madrid es brutal, sencillamente brutal», ha insistido al relatar las mediciones de partículas realizadas por la propia Fiscalía en varios puntos del Paseo de la Castellana, el gran eje norte-sur de circulación del centro de la capital.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía investigará por qué ha aumentado del tráfico en el centro de Madrid a pesar de las multas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace