Categorías: Nacional

La Fiscalía investigará por qué ha aumentado del tráfico en el centro de Madrid a pesar de las multas

El fiscal de sala coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha anunciado que la Fiscalía solicitará información a «las autoridades competentes» para conocer el motivo del aumento del tráfico de vehículos en el centro de Madrid registrado en octubre en comparación con el año pasado a pesar de las restricciones del Ayuntamiento y las sanciones que establecía Madrid Central.

Vercher ha justificado esta investigación ante los cambios legislativos previstos para mejorar la calidad del aire en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, que tendrán que implantar medidas para evitar la contaminación en el centro de sus núcleos urbanos.

«Con lo cual, lo que estamos intentando es adelantarnos a la ley, y cuando tengamos que aplicarla al resto de las ciudades ser eficaces en esta materia», ha explicado este viernes durante su intervención en un acto organizado por el Ministerio de Justicia en la Cumbre del Clima sobre la reforma del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) para incluir la persecución de los delitos internacionales de contaminación.

El fiscal ha criticado las «absolutamente erráticas» políticas contra la contaminación de los sucesivos gobiernos municipales de la ciudad de Madrid, y ha asegurado que en 2016 ofreció al Ayuntamiento de la capital que la Fiscalía emprendiera actuaciones penales contra conductores de vehículos contaminantes en episodios de alta contaminación, aunque el Consistorio gobernado entonces por Manuela Carmena nunca respondió a ese ofrecimiento.

«La respuesta del Consistorio la estamos esperando desde 2016», ha afirmado Vercher, que ha dedicado su intervención a las actuaciones de la Fiscalía contra la contaminación atmosférica, y en concreto en la de Madrid, que ha calificado como «deplorable».

«La contaminación en Madrid es brutal, sencillamente brutal», ha insistido al relatar las mediciones de partículas realizadas por la propia Fiscalía en varios puntos del Paseo de la Castellana, el gran eje norte-sur de circulación del centro de la capital.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía investigará por qué ha aumentado del tráfico en el centro de Madrid a pesar de las multas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace