La Fiscalía investigará a Vox por un delito de odio en un cartel contra los menas

La Fiscalía investigará a Vox por un delito de odio en un cartel contra los menas

La Fiscalía de Madrid actúa de oficio ante la iniciativa del partido de Abascal en la estación de Cercanías de Sol.

Santiago Abascal
El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso en una imagen de archivo.

La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias de oficio para investigar la presunta comisión de un delito de odio por parte de Vox en un cartel electoral en el que compara las pensiones con el coste mensual destinado a los menores extranjeros no acompañados, han confirmado a Europa Press fuentes fiscales.

La polémica ha surgido con los carteles que la formación ha desplegado en la estación de Cercanías de Sol contra los menas. Los carteles incluyen mensajes como ‘Un MENA, 4.700 euros al mes. Tu abuela, 426 euros de pensión/mes’, junto al logo de Vox y su lema de campaña ‘Protege Madrid’. En el mismo cartel se ve la imagen de dos personas, una mujer de avanzada edad y, en otro, un hombre encapuchado y enmascarado con tez oscura.

Además, Más Madrid ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por un delito de odio por estos mismos hechos. Argumenta que el discurso de odio “consiste en fomentar, promover o incitar, directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, por motivos racistas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación personal, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional”.

Por su parte, la candidatura de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid ha anunciado que denunciará ante la Junta Electoral la propaganda que ha colocado Vox en la estación de tren de Sol en relación al mismo cartel.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.