La Fiscalía investiga si hubo negligencia de la Comunidad de Madrid en la muerte de Cecilia
Comunidad de Madrid

La Fiscalía investiga si hubo negligencia de la Comunidad de Madrid en la muerte de Cecilia

La Justicia quiere depurar las posibles responsabilidades administrativas de la AMAS.

Centro de Mayores de Arganda del Rey

La Fiscalía de Alcalá de Henares ha iniciado una investigación de la muerte de Cecilia, la anciana que falleció ‘sola’ en una residencia de mayores de Arganda del Rey, con la que se pretende depurar las responsabilidades administrativas del suceso.

Los focos están puestos sobre la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la dirección de la residencia de mayores. La AMAS es un órgano autónomo adscrito a la Consejería de Política Social que se encarga de la inspección de los centros dedicados a las personas mayores.

Según avanza la Cadena SER, la titular de la Fiscalía ha decidido incoar diligencias preprocesales porque entiende que han existido deficiencias en la atención de los usuarios del centro, algo que supone un incumplimiento de las funciones.

El Ministerio Público pretende depurar las posibles responsabilidades administrativas, que podrían ir desde una sanción o una multa hasta la inhabilitación para el cargo de alguno de los responsables.

El escrito de la Fiscalía describe cómo la noche en la que murió Cecilia solo había un enfermero para los 343 pacientes.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.