La Fiscalía investiga el papel de los Mossos ante los cortes de la AP-7
Cataluña

La Fiscalía investiga el papel de los Mossos ante los cortes de la AP-7

El órgano abre una investigación a los Mossos por no impedir los cortes y levantamiento de barreras por parte de los CDR.

Mossos d'Esquadra

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto una investigación para determinar si pudo haber inacción por parte de los Mossos d’Esquadra ante los cortes provocados por los CDR el 8 y 9 de diciembre en la autopista AP-7.

El fiscal superior, Francisco Bañeres, señala en su escrito, según recoge Europa Press, que los Mossos acudieron al corte que se hizo en la autopista AP-7 en L’Ampolla (Tarragona) el 8 de diciembre y al levantamiento de barreras de peajes el día siguiente. Sin embargo, su comportamiento presuntamente “no se orientó a disuadir a los concentrados”.

Por ello, solicita un informe al comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius, sobre las actuaciones llevadas a cabo porque pueden derivarse responsabilidades si se confirma “ausencia de conminación por parte de las unidades desplegadas, o lenidad en exigir el restablecimiento del orden”.

En un decreto, Francisco Bañeres, continúa la mencionada agencia, alerta que, de confirmarse la “ausencia de conminación” por parte de los agentes o la “lenidad en exigir el restablecimiento del orden y la restitución del derecho de los ciudadanos afectados2, la actuación de los Mossos podría «dar lugar a responsabilidad”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.