José Manuel Maza, fiscal general del Estado
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a las empresas que estarían desempeñando trabajos para la Generalitat de Cataluña en el marco del proceso de ruptura con España, información relativa a los contratos acordados para poner en marcha las estructuras de un Estado catalán.
Las diligencias comenzaron en marzo de 2016 por el entonces fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ante posibles delitos de desobediencia, sedición y malversación de caudales públicos por parte de la Generalitat, tal y como ha avanzado El País.
Las sociedades, contratadas para poner en marcha una agencia tributaria catalana y los servicios de inteligencia, deberán entregar dicha documentación requerida en el plazo acordado ya que, de lo contrario, estarían cometiendo delitos de desobediencia y malversación.
Por su parte el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha confirmado que se trata de una investigación “que está en curso” y que no puede ofrecer más explicaciones de las diligencias abiertas por el Ministerio Público, tal y como informa Europa Press.
“La Fiscalía está para que se cumpla la Ley. Ese es nuestro objetivo”, ha aseverado Maza en la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial celebrada en el CGPJ.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…