La Fiscalía griega pide 13 años de cárcel para los líderes de Amanecer Dorado
Grecia

La Fiscalía griega pide 13 años de cárcel para los líderes de Amanecer Dorado

La investigación criminal dio comienzo tras el asesinato en septiembre de 2013 del rapero Pavlos Fyssas.

Concentración junto al Tribunal de Apelación de Atenas por el veredicto contra Amanecer Dorado

La Fiscalía de Grecia ha solictado 13 años de cárcel para los principales líderes del partido neonazi Amanecer Dorado, identificado la semana pasada en una sentencia judicial como una organización criminal, al término de un simbólico proceso de cinco años.

El tribunal de Atenas que emitió la semana pasada los veredictos está a la espera de las propuestas de las partes para decidir a cuánto asciende la pena para cada uno de los acusados. Entre las más de 60 personas señaladas figuraba el líder del partido, Nikolaos Michaloliakos.

La investigación criminal dio comienzo tras el asesinato en septiembre de 2013 del rapero Pavlos Fyssas, por cuya muerte ha sido condenado Giorgos Roupakias como responsable directo y varios cómplices. Para Roupakias, el Ministerio Público ha solicitado cadena perpetua, así como seis años para sus cómplices, según el diario ‘Kathimerini’.

Amanecer Dorado llegó a ser la tercera fuerza del país con 18 de los 300 escaños del Parlamento, pero en los últimos comicios legislativos no obtuvo representación. Sus líderes han denunciado una supuesta persecución política, mientras que el resto de formaciones han celebrado públicamente el fallo condenatorio.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.