Caso Mascarillas

La Fiscalía Europea dice que dividir la causa del contrato del hermano de Ayuso no se ajusta a la legislación de UE

La FGE decidió el martes dividir la investigación del contrato vinculado al hermano de Ayuso en dos y dejó parte a Anticorrupción.

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado
La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado

La Fiscalía Europea ha señalado este miércoles que la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de emergencias vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso «no se ajusta a la legislación de la Unión Europea» y anuncia que continúa con su investigación.

En un comunicado, recogido por Europa Press, apuntan que la Fiscalía Europea toma nota de la decisión de 28 de marzo de Delgado, pero apunta que la fiscal general europea, Laura Codutra Kovesi, «quiere expresar su preocupación por el procedimiento» que condujo a esa decisión.

Recalca que la decisión sobre un conflicto de competencias entre un organismo nacional y un organismo europeo fue tomada por la FGE que es el superior jerárquico del organismo nacional –la Fiscalía Anticorrupción– y, por tanto, «parcial en el procedimiento en curso». Lamenta asimismo que haya decidido por decreto «sin escuchar a ambas partes en el conflicto de competencia» durante la Junta de Fiscales de Sala.

Asimismo, indica que dado que la ley española que regula este procedimiento, que se refiere a la interpretación y aplicación del derecho de la Unión, no prevé recurso alguno, esto impide que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ejerza su mandato exclusivo de garantizar la correcta interpretación del derecho de la UE y, por tanto, constituye un desafío a la supremacía del derecho de la UE.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.