La Fiscalía estudia endurecer la acusación contra Rato en el caso Bankia

Caso Bankia

La Fiscalía estudia endurecer la acusación contra Rato en el caso Bankia

La Fiscalía anuncia hoy si añade o no un supuesto delito de falsedad contable, castigado con penas de entre uno a tres años de prisión y multa de seis a doce meses.

Rodrigo Rato
La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en una jornada vital para la treintena de acusados, incluido el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, que regresa al banquillo para escuchar las conclusiones alcanzadas por la Fiscalía tras ocho meses de vistas. La representante del Ministerio Público, Carmen Launa, abrirá esta 59ª sesión en la que anunciará si mantiene o modifica su escrito provisional, que se dirige únicamente contra los antiguos gestores del banco -Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú-, para los que pide entre cinco años y dos años y siete meses de cárcel por presunta estafa a inversores. No obstante, fuentes próximas a las acusaciones -y a algunas defensas- citadas por la agencia Efe especulan con la elevada posibilidad de que la fiscal añada una supuesta falsedad contable, castigada con penas de entre uno a tres años de prisión y multa de seis a doce meses. Ello podría endurecer no sólo el castigo a los cuatro antiguos administradores de Bankia sino también el futuro procesal del resto de exdirectivos de la entidad que, hasta la fecha, escapaban de ser acusados por Anticorrupción. A falta de la decisión final, acusaciones particulares y populares del caso Bankia confían en que el criterio de la sala se traduzca en una sentencia condenatoria que ponga fin a siete años de periplo judicial, señala la agencia.

La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en una jornada vital para la treintena de acusados, incluido el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, que regresa al banquillo para escuchar las conclusiones alcanzadas por la Fiscalía tras ocho meses de vistas.

La representante del Ministerio Público, Carmen Launa, abrirá esta 59ª sesión en la que anunciará si mantiene o modifica su escrito provisional, que se dirige únicamente contra los antiguos gestores del banco -Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú-, para los que pide entre cinco años y dos años y siete meses de cárcel por presunta estafa a inversores.

No obstante, fuentes próximas a las acusaciones -y a algunas defensas- citadas por la agencia Efe especulan con la elevada posibilidad de que la fiscal añada una supuesta falsedad contable, castigada con penas de entre uno a tres años de prisión y multa de seis a doce meses. Ello podría endurecer no sólo el castigo a los cuatro antiguos administradores de Bankia sino también el futuro procesal del resto de exdirectivos de la entidad que, hasta la fecha, escapaban de ser acusados por Anticorrupción.

A falta de la decisión final, acusaciones particulares y populares del caso Bankia confían en que el criterio de la sala se traduzca en una sentencia condenatoria que ponga fin a siete años de periplo judicial, señala la agencia.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…