Categorías: Economía

La Fiscalía defiende la competencia de los juzgados españoles para investigar el caso del Popular

La Fiscalía de Barcelona ha defendido la competencia de los juzgados españoles para investigar demandas interpuestas por los accionistas de Banco Popular, entidad que habría proporcionado “datos sobre su estado financiero que no se correspondían con el real” en la oferta de la ampliación de capital.

En un escrito que recoge la agencia Efe, la fiscal rechaza la declinatoria presentada ante el juzgado de Primera Instancia número 35 de Barcelona por el Popular, que alegaba falta de jurisdicción nacional, al considerar la posible existencia de un vicio del consentimiento en el contrato de compra de acciones de la ampliación de capital de 2016 suscrito por el demandante.

Sobre éste, representado por el abogado Felipe Izquierdo, destaca el Ministerio Público que “como en otros tantos casos” pertenecía al tramo minorista que acudió a la operación atraído por unos datos sobre la situación del Popular “que no se correspondían con el estado real”.

De este modo, insiste, “es evidente” que la adquisición de las acciones se realizó en el marco de la ampliación de capital de mayo de 2016, donde se suscribieron títulos por valor de 2.500 millones de euros, y en la que “al menos al público en general no se le hizo saber la auténtica situación”, en principio “para intentar sacarla (la operación) a flote”.

En su escrito, el Popular sostenía que el juzgado en cuestión «carece de jurisdicción internacional para enjuiciar y resolver este procedimiento», ya que el órgano al que le correspondería estudiar la demanda es el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE).

Asimismo, destacaba que la entidad no tomó ninguna decisión sobre la amortización o reducción a cero de todas las acciones y bonos de la entidad sino que ésta fue “objeto de las adoptadas por las autoridades europeas de supervisión”, en alusión a la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés).

El Popular dispone ahora de cinco días para presentar su recurso ante el juzgado, que ya ha incorporado a la causa el informe de la Fiscalía.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía defiende la competencia de los juzgados españoles para investigar el caso del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace