Nacional

La Fiscalía decide ahora no recurrir la sentencia que absolvió a Camps por la Gürtel

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que ha sido la Fiscalía del Tribunal Supremo la que ha decidido no interponer el recurso que prepararon sus compañeros de Anticorrupción. Las citadas fuentes señalan que la competencia para presentar ese recurso de casación es en último término de la Fiscalía del alto tribunal, que ha alegado motivos técnicos para decidir no seguir adelante.

En un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, el alto tribunal tiene por “desistido” el recurso de casación que fue anunciado por Anticorrupción a principios del pasado mes de octubre. Esta Fiscalía, en concreto, planteaba que estaba en desacuerdo, entre otras cuestiones, con la propia absolución de Camps.

En el citado fallo, la Audiencia Nacional condenó a los integrantes de la ‘Gürtel’, entre ellos a su líder, Francisco Correa, a su ‘número dos’, Pablo Crespo, y al responsable de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’, a 2 años y 3 meses de prisión por haberse conformado con el escrito de acusación de la Fiscalía.

Los magistrados también condenaron a otros ocho acusados a penas de entre 10 meses de prisión, como la impuesta al jefe del gabinete técnico de la Sociedad de Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA) Enrique Bort, hasta los 8 años de cárcel, como la que recayó sobre la del gerente de Orange Market Cándido Herrero.

Por contra, el tribunal absolvió a varios consellers y funcionarios de la Generalitat valenciana por las contrataciones públicas que se extendieron durante los años 2004 a 2009, entre las que destacaban las contrataciones por el Open de Tenis y los contratos de los Grandes Eventos de la Generalitat Valencia para su exposición en FITUR, según la mencionada agencia.

En relación con la acusación contra Camps por su participación en las contrataciones de FITUR, la sentencia recogía que no había quedado “acreditado por prueba alguna válida” que el expresidente “ejerciera presión, sugestión, recomendación o insinuación alguna en la conducta” de la ex directora general de Promoción Institucional Dora Ibars o en los órganos de gestión de las sociedades expositoras en el stand de Grandes Eventos de la Feria de FITUR de 2009.

“Pero es más, no existe testigo, escrito o comunicación alguna entre ambos en dicho periodo, lo que aleja cualquier prueba o indicio con trascendencia penal”, indicaba, incidiendo en que no hay “registro alguno que acredite conversación alguna al respecto con Ibars –a quien el tribunal absuelve– o cualquier de los organismos y sociedades expositoras”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía decide ahora no recurrir la sentencia que absolvió a Camps por la Gürtel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace