La Fiscalía rusa ha pedido que se restringa el acceso a «información falsa» relativa al brote de coronavirus, que suma más de 250 infectados en Rusia, donde las autoridades también han informado del fallecimiento de un paciente con patologías previas.
El Ministerio Público no se había pronunciado desde el inicio del brote, pero este viernes ha confirmado que «toma medidas para restringir el acceso a información falsa de carácter público». Así, ya ha enviado ocho peticiones al organismo regulador de las telecomunicaciones, Roskomnadzor.
La Fiscalía ha puesto como ejemplo la entrevista a un politólogo que advertía de hasta 1.600 muertes en Rusia como consecuencia de la pandemia y ha avisado de que informaciones como esta contribuyen al «pánico», así como «a las violaciones contra el orden y la seguridad», según la agencia Sputnik.
El centro de crisis para el brote ha confirmado este viernes 54 nuevos casos, de los cuales 33 se han registrado en Moscú. Con ellos, el balance de pacientes en Rusia ha aumentado hasta los 253.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…