Un policía con mascarilla en París
La Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar en respuesta a más de 60 denuncias presentadas desde finales de marzo por la posible mala gestión de las autoridades en relación a la pandemia de coronavirus, a la que se le atribuyen más de 29.000 fallecidos en Francia.
Las quejas atribuyen a la Administración posibles delitos como homicidio involuntario, denegación de auxilio o poner en peligro vidas. No afectan a ministros del Gobierno, que solo pueden rendir cuentas ante un tribunal especial ajeno a la justicia ordinaria.
Según el fiscal de París, Rémy Heitz, el objetivo de las pesquisas será determinar «los procesos de toma de decisiones seguidos durante la crisis sanitaria para arrojar luz en cualquier delito penal que pueda haberse cometido», sin entrar en más valoraciones.
El fiscal ha asegurado que tres de las denuncias, relativas a resiencias de ancianos, han sido remitidas a la Policía para que abran investigaciones separadas. Las autoridades estiman que casi la mitad de los muertos por COVID-19 en Francia eran residentes de estos centros o de instituciones similares.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…