Francia

La Fiscalía de París abre una investigación a Binance por presunto lavado de dinero y fraude fiscal

Las pesquisas se centrarán en actividades realizadas entre 2019 y 2024 y abarcarán actos no solo cometidos en Francia, sino también en los demás países de la Unión Europea.

Criptomonedas
Criptomonedas

La brigada de crímenes económicos y financieros de la Fiscalía de París (JUNALCO) ha abierto este martes una investigación contra la plataforma de intercambio de criptodivisas Binance, a la que ha acusado de lavado de dinero y fraude fiscal.

Según las autoridades franceses, las pesquisas se centrarán en actividades realizadas entre 2019 y 2024 y abarcarán actos no solo cometidos en Francia, sino también en los demás países de la Unión Europea. Asimismo, han indicado que el blanqueo de capitales estaría vinculado al tráfico de drogas.

El tribunal parisino tratará de dilucidar si Binance fue negligente a la hora de hacer controlar a sus clientes y permitió, presuntamente, el lavado de dinero.

Igualmente, también se estudiará la posible ilegalidad de las actuaciones de Binance como proveedor de servicios financieros digitales con anterioridad a 2022, año en el que obtuvo los permisos regulatorios para operar en Francia.

Por su parte, Binance ha asegurado, en un ‘email’ al que ha tenido acceso ‘Bloomberg’, que «niega tajantemente las alegaciones realizadas y que combatirá con todas sus fuerzas los cargos presentados contra ella».

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto