Categorías: Internacional

La Fiscalía brasileña quiere más de nueve años y medio de cárcel para Lula da Silva

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil ha anunciado que recurrirá ante la Justicia la condena a nueve años y medio de cárcel contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción pasiva y blanqueo de dinero, para quien solicitará una pena mayor.

El equipo de la Fiscalía que investiga la operación ‘Lava Jato’ ha explicado en un comunicado que va a recurrir la sentencia, manifestando su «discordancia en relación a algunos puntos de la decisión«, para «aumentar las penas» impuestas contra el exmandatario.

Los fiscales han señalado que la condena contra Lula cuentan con una «robusta fundamentación fáctica y jurídica» del delito cometido por el exmandatario y han reconocido que el proceso se llevó a cabo «con transparencia» y dando la posibilidad a la defensa de presentar «pruebas y argumentos» en favor del expresidente.

Así, el Ministerio Público ha asegurado que con esta sentencia la Justicia reconoce que «Lula recibió el valor correspondiente al tríplex y las reformas realizadas en él a título de pago de sobornos por parte de OAS» pero que también «es responsable del esquema de corrupción de Petrobras», según ha recogido Europa Press.

No obstante, ha insistido en que ha quedado de manifiesto «que los constantes ataques de la defensa del expresidente contra el juzgador, los procuradores y los delegados, forman parte de una estrategia para desviar la atención y tratar de cambiar el foco del debate hacia un supuesto antagonismo que es artificialmente creado unilateralmente por la defensa».

«Ninguna de las autoridades que actúa en el caso lo hace basándose en ningún tipo de cuestión personal», ha defendido, subrayando que el procedimiento ha sido apartidista y que su única intención era de «responsabilizar» a todos los implicados en corrupción y «devolver a las arcas públicas» la cantidad de dinero desviado «en ese gigantesco esquema criminal».

El juez Sergio Moro encontró culpable a Lula de los delitos de corrupción pasiva y por lavar un total de 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) en sobornos a raíz de contratos suscritos entre la constructora OAS y la petrolera estatal.

La defensa del expresidente de Brasil anunció previamente que también recurrirá la condena a nueve años y medio de cárcel contra el exmandatario por corrupción pasiva y blanqueo de dinero y calificó la sentencia de «especulativa» y «políticamente motivada».

Los abogados de Lula, Cristiano Zanin Martins y Valeska Teixeira Zanin Martins, han insistido en la «inocencia» de Lula y han asegurado que éste ha sido «objeto de una investigación políticamente motivada» durante los últimos tres años, juicio «que ataca al estado de derecho de Brasil, a la democracia y a los Derechos Humanos básicos» del exmandatario.

Asimismo, han señalado directamente al juez Sérgio Moro, el magistrado federal que este miércoles ha concluido que existen pruebas suficientes para emitir la condena, a quien han acusado de haber dejado claros «desde el inicio» sus motivos políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía brasileña quiere más de nueve años y medio de cárcel para Lula da Silva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

27 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

34 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

52 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace