La Fiscalía avala los correos que originaron la investigación por corrupción contra el despacho de Montoro
Justicia

La Fiscalía avala los correos que originaron la investigación por corrupción contra el despacho de Montoro

El Ministerio Público rechaza la nulidad solicitada por la defensa de Equipo Económico y defiende la validez de las pruebas halladas en el registro a la gasista Messer.

Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Función Pública
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro

La Fiscalía Anticorrupción considera “legítima” la obtención de los correos electrónicos que dieron origen a la investigación sobre el despacho Equipo Económico, fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, y pide que se mantengan como prueba clave en el procedimiento judicial. Con ello, el caso sigue adelante frente a la estrategia de la defensa, que busca anular el material incautado y frenar la causa.

El procedimiento se abrió en 2018, cuando durante un registro a la gasista Messer Ibérica de Gases, en Vila-seca (Tarragona), la policía autonómica halló un correo en el que se aludía directamente al despacho de Montoro. En el mensaje, fechado en diciembre de 2013, un técnico señalaba a su superior que “la vía más directa, como siempre, es pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro”.

A partir de ese hallazgo, los investigadores concluyeron que Messer habría contratado a Equipo Económico por sus conexiones con altos cargos de la Administración, lo que les situaría en una posición de privilegio para influir en decisiones normativas favorables al sector gasista. Los Mossos remitieron entonces el hallazgo al juzgado de instrucción n.º 2 de Tarragona, que abrió diligencias por cohecho, fraude, tráfico de influencias, prevaricación y corrupción en los negocios.

La Fiscalía sostiene que el juez dictó posteriormente un auto ajustado a derecho para ampliar la investigación y legitimar la utilización de los correos intervenidos

La Fiscalía defiende la validez de la prueba

En su escrito, la Fiscalía Anticorrupción rechaza que los mensajes se obtuvieran fuera del marco judicial y subraya que el registro fue autorizado por el juzgado. Por tanto, el hallazgo “casual” se considera plenamente válido y proporcional, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

La defensa del despacho alega, sin embargo, que la investigación derivada de los correos fue “prospectiva” y se desarrolló durante meses sin control judicial, lo que habría vulnerado el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones. El Ministerio Público replica que no hubo tal irregularidad, sino un desarrollo lógico de las diligencias una vez comunicados los hechos al juez.

Si la Audiencia Provincial de Tarragona confirma la posición de la Fiscalía, el proceso continuará con los correos como eje probatorio principal

Los implicados y los delitos que se investigan

El juzgado mantiene imputados al exministro Cristóbal Montoro y a varios miembros de su antiguo equipo por posibles delitos de cohecho, fraude, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. La investigación examina si el despacho fundado por Montoro habría recibido pagos a cambio de interceder en la elaboración de leyes o reformas favorables a empresas del sector energético, especialmente gasistas.

Cronología del caso Equipo Económico

Año Hecho relevante Situación actual
2013 Correo de Messer menciona al despacho de Montoro Punto de partida de la investigación
2018 Registro a Messer en Vila-seca y hallazgo de correos Inicio de diligencias judiciales
2025 La defensa solicita anular la prueba Fiscalía pide mantener su validez
Próximos meses Decisión de la Audiencia de Tarragona Clave para el futuro del caso

La resolución de la Audiencia Provincial marcará si la causa mantiene o pierde su base probatoria principal

Un caso con implicaciones políticas

La confirmación de la validez de los correos consolidaría uno de los procedimientos judiciales más sensibles de los últimos años. Montoro fue ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 con José María Aznar y entre 2011 y 2018 con Mariano Rajoy. El caso no solo afecta a su entorno profesional, sino que pone bajo escrutinio la relación entre poder político y consultoría privada, un terreno en el que confluyen intereses públicos y empresariales.

Cierre Si la Audiencia de Tarragona respalda la posición de la Fiscalía, la investigación entrará en su fase final con los correos como base probatoria. La decisión será determinante para esclarecer si el despacho de Montoro actuó como un intermediario de intereses privados en el corazón del Ministerio de Hacienda.

Más información

Viñeta humorística sobre comisiones de investigación en España
De la búsqueda de la verdad al espectáculo parlamentario: cuando el Congreso y el Senado se convierten en carpas.
Más de 22 millones de personas tienen en España un seguro de decesos. O lo que es lo mismo, casi la mitad de la población.
Beneficios Empresariales
La banca sostiene márgenes con comisiones y menor carga del nuevo impuesto; las eléctricas mejoran por redes y gas tras el fin de la tasa extraordinaria.