Categorías: Nacional

La Fiscalía archiva la denuncia contra el cartel de ‘Fe de etarras’ de Netflix en San Sebastián

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado las diligencias de investigación que había abierto sobre el anuncio que Netflix colocó en San Sebastián para promocionar la película ‘Fe de etarras’, ya que considera que “los hechos no revisten carácter penal” porque la conducta no es “perversa” y la única intención es “promocionar el film”.

Así, según ha informado hoy el Ministerio Público en un comunicado del que se hace eco Europa Press, no procede llevar a cabo ninguna acción penal ni, por tanto, tomar la medida cautelar que solicitaban los denunciantes, la asociación Unión de Guardias Civiles, de retirar el anuncio.

En el cartel, de enormes dimensiones y colgado en la fachada de un edificio de la capital guipuzcoana, aparece el mensaje: “Yo soooy españooool, españoool, españoooool”. Las últimas palabras aparecen tachadas con una línea roja, justo encima del título de la película y la fecha de estreno, el próximo 12 de octubre. El anuncio ha causado gran polémica en las redes sociales y, en su denuncia, la asociación considera que constituye un delito de humillación a las víctimas.

Sin embargo, en opinión de la Fiscalía, “el cartel anunciador de la película no puede catalogarse en ningún caso, objetivamente, como conducta especialmente perversa\”. Además, explica que “la finalidad subjetiva no es sino promocionar el film, el cual, como el propio cartel anunciador, podrá resultar frívolo, banal o de mal gusto a determinadas personas o colectivos, pero no puede considerarse que traspasa la frontera del Derecho Penal”.

Sobre la mención \»yo soooy” seguido de “españoool”, el Ministerio Público considera que “no es en sí mismo nada”. Y la expresión “Fe de etarras” es el título de la película promocionada, que realiza “un juego de palabras” con la expresión ‘fe de erratas’, la cual se refiere a una equivocación o lista de equivocaciones, algo que, para la Fiscalía, está “lejos de cualquier posición favorable a la asesina organización terrorista, sin perjuicio de la íntima convicción o sentimientos que pueda generar en determinadas personas”.

En cuanto al hecho de que el cartel se sitúe cerca del lugar de un atentado perpetrado por ETA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional lo ve como un “dato circunstancial”, ya que considera “evidente” que el sitio fue “elegido para una mayor difusión del anuncio, siendo realmente difícil, desgraciadamente, encontrar lugares céntricos en San Sebastián alejados del lugar de la comisión de un atentado de ETA”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía archiva la denuncia contra el cartel de ‘Fe de etarras’ de Netflix en San Sebastián

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace