Categorías: Nacional

La Fiscalía Anticorrupción decide no recurrir al Supremo la sentencia de los ERE

La Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir al Tribunal Supremo (TS) la sentencia de la ‘pieza política’ de la causa judicial sobre los expedientes de regulación de empleo (ERE), que condenó el pasado 19 de noviembre a 19 de los 21 ex altos cargos de la Junta de Andalucía enjuiciados en el caso, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Fuentes de la Fiscalía han confirmado a Europa Press que finalmente, tras el análisis de la sentencia dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, no presentará recurso de casación ante el alto tribunal.

En concreto, el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán fue condenado por la Audiencia Provincial de Sevilla a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación especial, mientras que su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, fue condenado a nueve años de inhabilitación especial.

A su vez, al no recurrir el Ministerio Público acepta la absolución del exinterventor general de la Junta Manuel Gómez, para quien la Fiscalía solicitaba seis años de cárcel, por delitos de prevaricación y malversación, y al exjefe del gabinete jurídico de la Junta Francisco del Río, para quien habían pedido una condena de diez años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación, ha adelantado el ‘Diario de Sevilla’.

Además de estos dos absueltos, el tribunal condenó a diez de ellos a penas de prisión por ambos delitos y absolvió de la malversación, por el que la Fiscalía pedía penas de entre seis y ocho años de cárcel, a otros cuatro ex altos cargos que sí fueron condenados por prevaricación a penas de inhabilitación.

El pasado 26 de diciembre fue el letrado de Gaspar Zarrías, Gonzalo Martínez Fresneda, el primero de ex altos cargos condenados en anunciar a la Audiencia su recurso de casación ante el Tribunal Supremo basándose en tres motivos principales, uno por infracción de precepto constitucional y dos por infracción de ley.

También lo han hecho el expresidente José Antonio Griñán; el exsecretario general de Empleo Juan Francisco Sánchez; el exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá; el exdirector general de Presupuestos Antonio Lozano y exdirector general del Trabajo Francisco Javier Guerrero.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía Anticorrupción decide no recurrir al Supremo la sentencia de los ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

4 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

8 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

8 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

9 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

9 horas hace