Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña
La Fiscalía alemana ha solicitado este martes a la Audiencia Territorial de Schleswig (OLG, por sus siglas en Alemán) la tramitación de la extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, acusado de los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos.
El Ministerio Público, según recuerda EFE, había comunicado desde un principio que comunicaría su decisión después de los días festivos de Semana Santa, que en Alemania se extendían hasta el lunes de Pascua. La complejidad de este asunto llevó a las autoridades a agilizar el proceso.
La Audiencia tendrá ahora que analizar la petición de la Fiscalía para ver si existen pruebas, para lo que contará con toda la documentación enviada desde España, y decidirá si la entrega a las autoridades españolas es admisible legalmente.
Puigdemont puede estar detenido durante un tiempo máximo de 60 días hasta que la Justicia alemana decida su entrega a España en el caso de que el expresidente catalán no acepte su extradición.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…