Categorías: Motor

La fiscalía alemana abre investigación contra el presidente de Volkswagen

La justicia alemana abrió una investigación contra el presidente del gigante automotor Volkswagen, Matthias Müller, por presunta manipulación del mercado en el marco del escándalo de los motores diésel, informaron hoy las autoridades. La Fiscalía de Stuttgart, en el suroeste del país, sospecha que el director ejecutivo tuvo conocimiento de antemano del fraude de los motores que sumió a la compañía en la peor crisis de su historia y no cumplió con el deber de comunicarlo a los inversores cuando estaba al mando del mayor accionista de Volkswagen, la sociedad Porsche SE.

Existen indicios de que, de forma intencionada, se habría informado tarde a los inversores sobre las consecuencias financieras que el escándalo de Volkswagen tendría en la compañía Porsche SE, señala el ministerio fiscal en un comunicado.

Müller fue designado máximo responsable del consorcio automovilístico en septiembre de 2015 como sucesor de Martin Winterkorn, quien se vio obligado a dimitir pocos días después de que el grupo admitiese -ante la presión de las autoridades de Estados Unidos- que había trucado los motores de más de once millones de coches en todo el mundo.

Junto al actual presidente de Volkswagen, la Fiscalía también investiga al propio Winterkorn y al presidente del Consejo de Vigilancia, Hans Dieter Pötsch.

Durante la presidencia de Martin Winterkorn, Pötsch ocupaba el cargo de director financiero de Volkswagen. En la actualidad es presidente de la junta directiva de Porsche SE.

Volkswagen reconoció hace casi dos años haber manipulado millones de automóviles para simular, en pruebas de laboratorio, emisiones contaminantes menores a las reales.

Según la versión oficial de Volkswagen, la junta directiva se enteró de la manipulación en septiembre de 2015, pero posteriormente salieron a la luz versiones de que el tema fue tratado a finales de julio en una reunión de alto nivel en la que se estudiaron diferentes opciones sobre cómo reaccionar ante las autoridades de Estados Unidos, que destaparon el engaño.

La responsabilidad de los ejecutivos de Volkswagen es investigada en Alemania por la fiscalía de la ciudad de Brunswick. Los fiscales elevaron cargos contra 31 personas, entre ellos Winternkorn, Pötsch y contra el responsable de marca de Volkswagen, Herbert Diess.

El «Dieselgate», como fue bautizado el gran fraude en Estados Unidos, ha costado al mayor productor de automóviles del mundo miles de millones de euros por pleitos legales y multas. El grupo con sede en Wolfsburgo también afronta causas penales y uno de sus ejecutivos en Estados Unidos cumple prisión preventiva.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiscalía alemana abre investigación contra el presidente de Volkswagen

dpa

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

27 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace