Comunidad de Madrid

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho a la huelga de los médicos

En un escrito, dirigido a la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía se posiciona así ante el recurso presentado por el sindicato Amyts ante la orden del 3 de noviembre, firmada por Escudero, por la que se establecían los servicios mínimos en la huelga convocada en Urgencias de Atención Primaria.

En el sindicato médico Amyts alegaban que la orden vulnera el derecho fundamental de huelga y remarcaban que “en la fijación de los servicios mínimos debe existir una proporcionalidad y equilibrio entre, por una parte, la protección del interés de la comunidad y la de los usuarios del servicio que con dichos mínimos se pretende salvaguardar y, por otra, la del derecho de los trabajadores a ejercitar el derecho constitucional de huelga”.

Amyts reconoce el carácter esencial del servicio sanitario, expone la Fiscalía, y “no cuestiona la justificación del establecimiento de los servicios mínimos sino que considera que se produce una vulneración del artículo 28 de la Constitución -el reconocimiento del derecho a la huelga- por la falta de competencia de la Consejería de Sanidad para la fijación de los mismos, la falta de ponderación al establecerlos y la falta de la adecuada motivación en su fijación y utilización de fórmulas genéricas”.

Por lo que se refiere a la falta de motivación en relación a la determinación de los servicios mínimos, la Fiscalía alude al “riguroso deber de motivación por parte de la autoridad administrativa que dicta la orden, que debe concretar cuáles son las razones e intereses específicos por los que se justifica la limitación del derecho fundamental siendo insuficientes a este propósito las indicaciones genéricas que pueden predicarse de cualquier conflicto o de cualquier actividad”.

La Fiscalía considera que la orden “no fundamenta debidamente la cuantificación de los servicios mínimos” al fijar en el ‘dispongo’ el 100% de los facultativos que les corresponde trabajar según el calendario establecido en cada centro cada uno de los días de huelga.

“En ella no se hace referencia a la plantilla ordinaria, ni se especifican los facultativos que son necesarios para la prestación del servicio esencial. Tampoco contiene una justificación detallada sobre la razón por la que el servicio mínimo ha de prestarse con tanta amplitud”, recoge el escrito. “En el presente caso y en relación a los concretos servicios mínimos entendemos que no se cumplen las exigencias de motivación y proporcionalidad que viene proclamando la jurisprudencia”, ha apostillado.

Por ello, “de acuerdo con la doctrina expuesta se entiende que la orden no refiere los datos objetivos y específicos que han sido ponderados para comprobar que los servicios mínimos establecidos están justificados y resultan proporcionados a la restricción que supone del derecho de huelga”.

Con todo lo expuesto, la Fiscalía considera que la orden firmada por Escudero “ha vulnerado el derecho a la huelga (artículo 28.2 de la Constitución) por falta de motivación suficiente que justifique establecer una prestación del cien por cien de los servicios mínimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho a la huelga de los médicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

20 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

33 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace