Justicia

La Fiscalía acepta que Messi pague una multa de 500.000 euros para evitar la cárcel

La Audiencia de Barcelona condenó al jugador del FC Barcelona por un fraude de 4,1 millones de euros.

Leo Messi

La Fiscalía acepta sustituir por una multa de 500.000 euros la condena a 21 meses de cárcel que la Audiencia de Barcelona impuso al jugador del FC Barcelona Lionel Messi, así como de 15 meses a su padre, por defraudar 4,1 millones de euros. Y es que carece de antecedentes penales.

Según han informado fuentes juríducas a EFE, la Fiscalía se ha mostrado a favor de la suspensión de la pena de prisión de Messi y su padre en un escrito que presentado este jueves ante la sección octava de la Audiencia de Barcelona. Este órgano condenó a ambos a 21 meses de cárcel por un fraude de 4,1 millones en los ejercicios de 2007, 2008 y 2009.

El ministerio público acepta suspender la pena del futbolista y su padre, teniendo en cuenta que son “delincuentes primarios”, que carecen de antecedentes penales, y que ambos aceptaron devolver a Hacienda los 4,1 millones de euros defraudados, por lo que no quedan cantidades pendientes de pago en concepto de responsabilidad civil.

El pasado mes de mayo el Supremo confirmó la condena a 21 meses de cárcel por tres delitos contra la Hacienda pública que la Audiencia de Barcelona impuso a Messi y rebajó a 15 meses la de su padre por la atenuante de reparación del daño.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.