Anda

La Fiscalía abre una investigación por los supuestos cambios en informes y mamografías en Andalucía

Amama presentó un escrito en el Ministerio Público en el que pedía que investigara la “presunta destrucción” de mamografías por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

juanma moreno 2
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)

La Fiscalía de Sevilla ha abierto diligencias de investigación sobre las supuestas modificaciones en informes y mamografías que algunas mujeres han encontrado en la plataforma ClicSalud+, en relación a los cribados del cáncer de mama.

Esta investigación se produce después de que la asociación Amama registrara este martes un escrito en el Ministerio Público en el que pedía al citado órgano que investigara la “presunta destrucción” de pruebas diagnósticas (mamografías) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que interviniera o copiara los servidores y plataformas del SAS “a fin de evitar la destrucción o manipulación” de pruebas.

Tal como ha adelantado la SER y confirman fuentes de la Fiscalía Superior de Andalucía a Europa Press, el citado órgano judicial investigará esas supuestas modificaciones en informes y mamografías. Al respecto, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, afirmaba hace unos días que la asociación tomó esa decisión después de recibir en las dos últimas semanas “quejas de usuarias” en las que advertían de que “presuntamente” se “habrían borrado” mamografías y pruebas de la plataforma ClicSalud+ y del Diraya.

En este sentido, el consejero andaluz de Sanidad, Presidencia, y Emergencias, Antonio Sanz, ha negado este miércoles tajantemente la desaparición de las historias clínicas de los pacientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la aplicación ClicSalud+, insistiendo en que se produjo una incidencia técnica que durante unas horas no permitía el acceso a las mismas.

Asimismo, Sanz ha lamentado que la asociación Amama haya generado “alarma” a este respecto llevando incluso un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide que se investigue la “presunta destrucción” de pruebas diagnósticas (mamografías), lo que es una “falsedad”.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.