Mónica Oltra, vicepresidenta, portavoz y consejera de Igualdad y Política Inclusiva de la Generalidad Valenciana por Compromís
La Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal por el acoso que sufrió la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en su domicilio el pasado día 18 por parte de una veintena de personas, entre ellas el líder en Valencia del partido ultraderechista España 2000
Esta investigación se ha abierto a raíz de la denuncia interpuesta por la Abogacía de la Generalitat el 20 de octubre, por si los citados hechos pudiesen constituir un delito de acoso, de odio o de desorden público, ha informado Efe.
La noche del pasado 18 de octubre un grupo de personas encapuchadas y/o con caretas de la película «Scream» se concentró frente al domicilio de la vicepresidenta y desplegó una gran bandera española con el lema «Viva la unidad de España».
Mediante un altavoz portátil, emitieron diversas consignas e hicieron sonar un pasodoble seguido del himno de España, mientras grababan «hacia el interior del domicilio familiar».
La denuncia refleja que se hicieron comentarios como: «Estamos en casa de nuestra amiga Oltra de Compromís, hemos venido a ponerle un poco de música española, para decirle que estamos en España y en la C.Valenciana».
La Abogacía de la Generalitat expone que estos hechos produjeron «una evidente intimidación y desazón» tanto a la vicepresidenta como a sus hijos, que en esos momentos se encontraban en el domicilio familiar, con la «consiguiente alteración de su convivencia ante el acoso producido».
Asimismo, se expone que es «un hecho notorio» que actuaciones similares se han producido en la festividad del 9 d’Octubre en la ciudad de València, protagonizadas por grupos extremistas que suponen «un altercado de la paz social» y que dieron lugar a diligencias de investigación por la sección de delitos de odio y contra la discriminación de la Fiscalía.
Añade que, en los hechos ahora denunciados, algunos miembros del grupo congregado a la puerta de la vicepresidenta, encabezado por el líder de España 2000 en Valencia, José Luis Roberto, no ocultaron su identidad ante las cámaras y rememoraron en tono jocoso la concentración de España 2000 del pasado 26 de septiembre ante la sede de la Societat Coral El Micalet.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…