Categorías: Economía

La Fiscalía abre la puerta a ampliar su acusación e incluir falsedad contable en el juicio de Bankia

Malas noticias para los acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. En la primera sesión, celebrada hoy, la Fiscalía Anticorrupción ha abierto la puerta a modificar sus conclusiones provisionales y añadir falsedad contable al delito de estafa a los inversores que inicialmente atribuye a cuatro de los acusados.

Según recoge la agencia Efe, la fiscal Carmen Launa ha descartado de momento añadir falsedad contable, si bien ha anunciado que se reserva la posibilidad de hacerlo en el futuro, antes de su informe final, para que los acusados, incluida la treintena restante, no puedan alegar indefensión.

La Fiscalía Anticorrupción solicita cinco años de prisión para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por estafa a inversores, delito que también atribuye al exvicepresidente José Luis Olivas (cuatro años), al exconsejero José Manuel Fernández Norniella (tres años) y al ex consejero delegado Francisco Verdú (dos años y siete meses).

Durante su intervención, Launa, acompañada en el estrado por el fiscal Alejandro Luzón, autor del escrito de conclusiones provisionales y al frente de la investigación hasta su ascenso a la jefatura de Anticorrupción, ha pedido además que se incorpore ingente documentación que, hasta ahora, no obraba en el procedimiento.

En su escrito inicial, Anticorrupción había sostenido que “las cuentas del grupo no son materialmente falsas, ya que no vulneraban la normativa entonces vigente y cumplieron con las exigencias del regulador”.

Se trata, en su mayoría, de informes que revelarían el mal estado de Bancaja Hábitat, la filial inmobiliaria de Bancaja (una de las siete entidades que constituyeron Bankia tras el proceso de fusión fría), que según el Ministerio Público, “ocultaba gran parte de los deterioros” que se arrastraron a las cuentas de 2011.

Asimismo, ha incluido el diario de sesiones de la comisión que investiga el origen de la crisis financiera en el Congreso de los Diputados a fin de que la sala conozca los relatos tanto de Rato, como del exconsejero Ildefonso Sánchez Barcoj, y del inspector José Antonio Delgado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía abre la puerta a ampliar su acusación e incluir falsedad contable en el juicio de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace