La Fiscalía abre diligencias sobre la invasión rusa de Ucrania
Guerra en Ucrania

La Fiscalía abre diligencias sobre la invasión rusa de Ucrania

Las diligencias buscan “establecer un marco jurídico que proporcione soporte a las actuaciones que a partir de este momento se puedan llevar a cabo”.

Dolores Delgado
La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, en el Congreso. (Foto: Congreso)

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha firmado un decreto incoando diligencias preprocesales de investigación y encomendándolas al Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, en relación con la invasión rusa de Ucrania.

Estas diligencias, detalla en una nota, “tienen por finalidad establecer un marco jurídico que proporcione soporte a las actuaciones que a partir de este momento se puedan llevar a cabo, bien por propia iniciativa, bien como parte activa de la cooperación internacional”.

“Las diligencias de investigación del Ministerio Fiscal son el instrumento idóneo para asegurar y canalizar la asistencia a las autoridades ucranianas y de otros países afectados por la guerra y en similar situación, permitiendo recopilar elementos de prueba que puedan ser usados en investigaciones de todo tipo”, explica.

En este sentido, continúa la Fiscalía, las diligencias buscan “comprobar los aspectos determinantes de la jurisdicción, preservar los elementos del delito, poder señalar, en su caso, a las personas responsables y a las víctimas, garantizar la integridad de los elementos de prueba, constituir vía adecuada para canalizar la cooperación internacional y la asistencia mutua que pueda ser demandada, así como transmitir y recibir información”.

En definitiva, concluye, “para asegurar y desarrollar las investigaciones pertinentes para ponerlas a disposición ante la jurisdicción competente cuando fuera necesario y pertinente”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.