Nacional

La Fiscalía abre diligencias de investigación penal por los audios del alcalde de Orense

Fuentes de la Fiscalía han confirmado la apertura de las diligencias penales. A su vez, se ha incoado a los juzgados de instrucción que notifiquen si tienen alguna denuncia por estos mismos hechos, ya que, de ser así, serían los juzgados los que tendrían la potestad de actuar.

Adicionalmente, el BNG ha presentado este mismo miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, un acto que ha llevado a cabo el portavoz nacionalista y candidato en Ourense, Luis Seara, junto al diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego.

Este martes, el PSOE de Ourense acudió a la Fiscalía con el fin de instarle a que “se practiquen diligencias” para determinar el alcance de las supuestas irregularidades.

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Paco Rodríguez, fue el encargado de ratificar la denuncia poniendo el acento en que “se empiezan a ver empresas”, por lo que considera que los hechos adquieren “otra dimensión”. “Creo que estamos ante una trama de consecuencias que yo soy incapaz de abordar hasta dónde pueden llegar”, afirmó este martes.

En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas relatan el contenido de los audios difundidos por ‘La Región’ desde el pasado fin de semana en los que “aparentemente se distingue la voz del alcalde de la ciudad de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y de su jefe de gabinete, Francisco Lorenzo, además de otras personas no identificadas por el momento, en los que se observan actuaciones y procederes presuntamente delictivos a la par que inmorales”.

Así, relata que el audio publicado el pasado día 7 y su transcripción refleja como una voz que se atribuye a Jácome “conmina a dos empleados públicos municipales a que asuman una multa de tráfico que fue impuesta al parecer al propio alcalde” en la ciudad de Vigo “cuando conducía, en fin de semana y sin que conste desplazamiento institucional alguno en su agenda, un vehículo municipal”.

En el audio del 8 de este mes, los socialistas inciden en que se reconocen las voces del alcalde y de su jefe de gabinete, y en la transcripción, se aprecia una conversación entre ambos “en la que planifican el cobro a cierta empresa de cantidades en dinero B para la financiación del partido al que ambos pertenecen y por el que concurren” el próximo 28 de mayo (Democracia Ourensana).

Finalmente, en el audio publicado este martes, 9 de mayo, los socialistas señalan que se puede oír la voz de Jácome y de otro interlocutor manteniendo una conversación en torno al modo de actuar “como conseguidor” de una persona de confianza del alcalde (que el diario identifica con su jefe de gabinete), y se “planifica la forma de obtener dinero” de concesionarias de servicios y obras municipales.

En una rueda de prensa este miércoles, el alcalde de Ourense ha asegurado que las grabaciones “no tienen validez”, ni las difundidas ni las que previsiblemente habrá, dijo. Así, en su intervención que duró sobre una hora y media, llegó a instar a que se entreguen las grabaciones “originales”, que él calcula en unos “60.000 minutos”, o “120.000”, ante la Justicia.

Durante su intervención, Jácome aseguró que las grabaciones estaban “manipuladas” y que, de facto, han anulado el proceso electoral como tal para convertirlo en un “plebiscito” en el que o gana “la mafia” o su partido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía abre diligencias de investigación penal por los audios del alcalde de Orense

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

41 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace