Brexit

La firma de inversión española Alantra estudia trasladarse a Londres tras el Brexit

La antigua N+1 considera que la capital de Reino Unido seguirá siendo el centro de los negocios en Europa.

London eye londres reino unido

¿Podría haber un efecto boomerang tras el Brexit? Desde que los británicos decidieron ‘romper’ su relación con la UE, muchas entidades afincadas en Londres han estudiado la posibilidad de trasladar su sede al Viejo Continente. Sin embargo, en las últimas semanas, han aparecido dos compañías que parecen estar dispuestas a recorrer el camino a la inversa y localizar su sede en la capital de Reino Unido. Alantra Partners e ING Groep NV.

La firma de inversión española Alantra Partners S.A., antigua N+1, está considerando mudar su sede de Madrid a Londres al considerar que el capital de Reino Unido seguirá siendo el centro de los negocios y de las finanzas europeas incluso después del Brexit, según apuntan desde Bloomberg.

El banco de inversión español supervisa actualmente más 3.500 millones de euros de activos y tiene a más de 300 empleados en 21 países.

En estos momentos, según el periódico estadounidense, Alantra está evaluando cuántos trabajadores podrían desplegar en Londres si completan la mudanza. Una operación que, de llevarse a cabo, se hará de manera discreta, según las informaciones de Bloomberg.

Este movimiento sería contrario a la tendencia mayoritaria que han mostrado en los últimos meses las principales compañías financieras. Tan solo el banco neerlandés, ING Groep NV, ha considerado cambiar su sede a Londres.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.