La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 31,7% y marca máximos en 14 años

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 31,7% y marca máximos en 14 años

El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas en junio se situó en el 2,99%. El 72% se firmaron a interés fijo, el porcentaje más alto desde agosto de 2022.

Hipoteca vivienda llaves
Hipoteca.
La firma de hipotecas suma ya un año de alzas. El número de hipotecas para comprar una vivienda en España aumentó un 31,7% interanual en el mes de junio. Así lo ha publicado hoy el INE, que detalla que el importe medio de los préstamos aumentó un 15,5%, hasta los 168.363 euros, el más elevado desde febrero de 2020. Por su parte, el tipo de interés medio de inicio en las hipotecas fue del 2,99%.. De acuerdo a las cifras del primer semestre del 2025, el número de hipotecas para adquirir una casa ha aumentado un 24,9%. En concreto, se han cerrado 243.257 operaciones, lo que supone máximos en una primera mitad del año en 14 años. En concreto, desde 2011. Según el INE, para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,99% y el plazo medio de 25 años. En este sentido, la gran mayoría fueron a tipo fijo, que representaron el 72%, frente a las variables, el 28%. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad se redujo un 10,8% en junio en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 8,9%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 4,7% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 38,7%. Resultados por CCAA Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en junio fueron Aragón (96,8%), Extremadura (65,3%) y Cantabria (63,3%). Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Navarra (-0,7%), Islas Baleares (12,5%) y Comunidad de Madrid (20,6%).

La firma de hipotecas suma ya un año de alzas. El número de hipotecas para comprar una vivienda en España aumentó un 31,7% interanual en el mes de junio. Así lo ha publicado hoy el INE, que detalla que el importe medio de los préstamos aumentó un 15,5%, hasta los 168.363 euros, el más elevado desde febrero de 2020. Por su parte, el tipo de interés medio de inicio en las hipotecas fue del 2,99%.

De acuerdo a las cifras del primer semestre del 2025, el número de hipotecas para adquirir una casa ha aumentado un 24,9%. En concreto, se han cerrado 243.257 operaciones, lo que supone máximos en una primera mitad del año en 14 años. En concreto, desde 2011.

Según el INE, para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,99% y el plazo medio de 25 años. En este sentido, la gran mayoría fueron a tipo fijo, que representaron el 72%, frente a las variables, el 28%.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad se redujo un 10,8% en junio en tasa anual.

Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 8,9%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) un 4,7% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 38,7%.

Resultados por CCAA

Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en junio fueron Aragón (96,8%), Extremadura (65,3%) y Cantabria (63,3%).

Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Navarra (-0,7%), Islas Baleares (12,5%) y Comunidad de Madrid (20,6%).

Más información

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…
Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su reconocimiento al Estado palestino, una decisión reprochada por Estados…