Vivienda
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 25.538 el pasado mes de mayo, cifra que supone un 27,6% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.
Con el retroceso interanual experimentado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas después del retroceso del 14,6% experimentado en marzo, cuando se declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria, y del desplome del 18,4% en abril.
El INE ha señalado que, a pesar de la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, gracias al esfuerzo realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (CORPME), los datos se publican con una tasa de respuesta del 95%, similar a la de meses anteriores.
De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 3,2% respecto a mayo de 2019, hasta los 127.145 euros, mientras que el capital prestado bajó un 25,3% en tasa interanual, hasta los 3.247 millones de euros.
En términos mensuales (mayo sobre abril), el número de hipotecas sobre viviendas subió un 7,1%, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas lo hizo en un 8,7%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…