Mercado inmobiliario

La subida de tipos empieza a frenar la firma de hipotecas

Pese a que el total de hipotecas marcó en julio cifra récord en 12 años, su ritmo de crecimiento interanual se ha ido moderando en los últimos meses. De hecho, la subida de julio (+2,3%) es casi diez puntos inferior a la experimentada en junio. Además, es la segunda cifras más baja en lo que va de año.Aún con eso, con el repunte de julio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena 17 meses de ascensos interanuales consecutivos.

Según explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, este descenso mensual, además de estar condicionado por la temporalidad estival, se debe al cambio de política monetaria del BCE y las subidas de tipos de interés, que comenzaron en el mes de julio. «En cuanto a la subida interanual presentada, es cierto que existe un leve incremento, pero mucho menor que los que vienen ocurriendo durante este ejercicio», añade.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 8,1% interanual en el séptimo mes del año, hasta los 146.445 euros, mientras que el capital prestado creció un 10,6%, hasta los 5.260 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio de 2022 fueron Cataluña (7.102), Andalucía (6.846) y Madrid (5.558).

En tasa intermensual (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas se hundieron un 16%, mientras que el capital prestado retrocedió un 16,6%. En ambos casos son sus mayores descensos en un mes de julio de los últimos cinco años.

En el séptimo mes del año, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,56%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,50%, por debajo del 2,53% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.

El 24,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de julio a tipo variable, mientras que el 75,4% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,03% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,68% en el caso de las de tipo fijo.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de tipos empieza a frenar la firma de hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace