Vivienda
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 142.663 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 17%, hasta los 5.161,8 millones de euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo, su cifra más elevada desde enero de 2017, con un plazo medio de 24 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,99%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 25 años, recoge Europa Press.
El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de marzo a tipo variable, mientras que el 63,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,72% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,15% en el caso de las de tipo fijo.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…