La firma de hipotecas se disparó un 9,2% en enero

Hipotecas

La firma de hipotecas se disparó un 9,2% en enero

El 65,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, en contraste con el 34,3% que se firmó a tipo fijo.

Hipoteca vivienda casa se vende se alquila dinero monedas
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó el pasado mes de enero en 29.778, un 9,2% más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con la agencia estadística, el importe medio fue de 121.954 euros, un aumento del 7,9%, mientras que el capital prestado subió un 17,8% en tasa interanual, hasta situarse en 3.631,5 millones de euros. Si se comparan los datos de enero con diciembre de 2017, las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 44% y el capital prestado aumentó un 51,9%, los mayores repuntes de todo el período analizado, según destaca el INE. El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de enero el 2,68%, frente al 3,12% del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años. El 65,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, en contraste con el 34,3% que se firmó a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un aumento del 5,9% en tasa anual. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,52% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 18,0%) y del 3,03% para las de tipo fijo (un 5,5% menor). Las comunidades con mayores tasas de variación mensuales en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Cataluña (63,4%), Murcia (61,9%) y Castilla y León (59,8%). Por su parte, las que presentan las menores tasas de variación mensuales fueron Canarias (–18,5%), Aragón (34,9%) y Madrid (35,9%).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó el pasado mes de enero en 29.778, un 9,2% más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la agencia estadística, el importe medio fue de 121.954 euros, un aumento del 7,9%, mientras que el capital prestado subió un 17,8% en tasa interanual, hasta situarse en 3.631,5 millones de euros.

Si se comparan los datos de enero con diciembre de 2017, las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 44% y el capital prestado aumentó un 51,9%, los mayores repuntes de todo el período analizado, según destaca el INE.

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de enero el 2,68%, frente al 3,12% del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años. El 65,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, en contraste con el 34,3% que se firmó a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un aumento del 5,9% en tasa anual.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,52% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 18,0%) y del 3,03% para las de tipo fijo (un 5,5% menor).

Las comunidades con mayores tasas de variación mensuales en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Cataluña (63,4%), Murcia (61,9%) y Castilla y León (59,8%). Por su parte, las que presentan las menores tasas de variación mensuales fueron Canarias (–18,5%), Aragón (34,9%) y Madrid (35,9%).

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…