Vivienda
El pasado 2018 se constituyeron 345.186 hipotecas sobre viviendas, la cifra más alta desde 2011 y un aumento de un 10,3% respecto al ejercicio anterior, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe medio de estas hipotecas subió un 5,6% en 2018, hasta los 123.727 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 16,5% en el conjunto del año pasado, hasta los 42.709 millones de euros.
Si se contabiliza sólo el mes de diciembre, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 20.933, un 0,9% más que en diciembre de 2017. El importe medio fue de 126.394 euros, con un aumento del 9,4%.
El tipo de interés medio se situó en el 2,62% (un 3,9% inferior al de diciembre de 2017) y el plazo medio de 24 años. El 58,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 41,4% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentan un aumento del 9,1% en tasa anual.
El tipo de interés medio al inicio es del 2,42% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 4,7%) y del 2,98% para las de tipo fijo (un 4,8% menor).
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en diciembre fueron Andalucía (3.962), Comunidad de Madrid (3.914) y Cataluña (3.390), aunque las mayores subidas se registraron en País Vasco (54,0%), Comunidad Valenciana (32,6%) y Cantabria (23,5%).
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…