La firma de hipotecas se dispara un 13,8% en tasa anual

La firma de hipotecas se dispara un 13,8% en tasa anual

El tipo de interés medio de las hipotecas fue del 2,66%, mientras que el plazo medio se situó en 24 años.

Hipoteca vivienda casa
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de febrero se situó en 27.945, un 13,8% más que en el mismo mes de 2017, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se comparan con enero, la cifra representa una bajada del 6,2%. El importe medio de estas hipotecas fue de 119.708 euros, con un aumento anual del 3,1%, si bien supuso una caída respecto a los 122.000 de enero. El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en febrero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 133.219 euros, un 12,3% inferior al del mismo mes de 2017. Las cifras publicadas por la agencia estadística ponen de relieve también que el tipo de interés medio de los nuevos contratos fue del 2,66% (un 15,3% inferior al de febrero de 2017) y el plazo medio de 24 años. El 62,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 37,6% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un aumento del 8,2% en tasa anual. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,47% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 20,4%) y del 3,05% para las de tipo fijo (un 4,7% menor). Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron Comunidad de Madrid (5.365), Andalucía (5.223) y Cataluña (4.357). No obstante, las mayores tasas de variación anual se registraron en País Vasco (26,2%), Islas Baleares (26,1%) y Andalucía (19,0%). Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (866,2 millones de euros), Cataluña (622,8 millones) y Andalucía (544,9 millones).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de febrero se situó en 27.945, un 13,8% más que en el mismo mes de 2017, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se comparan con enero, la cifra representa una bajada del 6,2%.

El importe medio de estas hipotecas fue de 119.708 euros, con un aumento anual del 3,1%, si bien supuso una caída respecto a los 122.000 de enero. El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en febrero (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 133.219 euros, un 12,3% inferior al del mismo mes de 2017.

Las cifras publicadas por la agencia estadística ponen de relieve también que el tipo de interés medio de los nuevos contratos fue del 2,66% (un 15,3% inferior al de febrero de 2017) y el plazo medio de 24 años.

El 62,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 37,6% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un aumento del 8,2% en tasa anual. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,47% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 20,4%) y del 3,05% para las de tipo fijo (un 4,7% menor).

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero fueron Comunidad de Madrid (5.365), Andalucía (5.223) y Cataluña (4.357). No obstante, las mayores tasas de variación anual se registraron en País Vasco (26,2%), Islas Baleares (26,1%) y Andalucía (19,0%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (866,2 millones de euros), Cataluña (622,8 millones) y Andalucía (544,9 millones).

Más información

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…