Categorías: Economía

La firma de hipotecas se desploma un 11,4% por el efecto de la Semana Santa

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se desplomó un 11,4% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 21.163 contratos, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este retroceso interanual contrasta con el aumento del 20,2% registrado en marzo.

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 5,4% respecto a abril de 2016, hasta los 112.834 euros, mientras que el capital prestado bajó un 6,6% en tasa interanual, hasta situarse en casi 2.388 millones de euros. En tasa mensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 24,7%, en tanto que el capital prestado bajó un 23,7%. En ambos casos se trata de los mayores recortes mensuales en un mes de abril en los últimos cuatro años.

No obstante, es aventurado preguntarse si se desacelera la firma de hipotecas en España. Tal y como destaca el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, “responder a esta pregunta obliga a ajustar los datos de abril conocidos hoy por el diferente calendario de la Semana Santa entre 2016/2017”.

Por ejemplo, la evolución en el conjunto del año muestra un crecimiento del 5,5% en las hipotecas firmadas y del 12,1% en el capital prestado. “Al margen de efectos de calendario, los datos conocidos hoy siguen mostrando un creciente dinamismo del mercado hipotecario”, señala Campuzano, que añade que “las razones son unas favorables condiciones de préstamo por los bancos en un contexto de mejora de las perspectivas económicas para las familias”.

Por su parte, Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa, considera que “el mercado de la vivienda se está estabilizando y como consecuencia de ello habrá meses en los que nos encontremos con números rojos”. No obstante, “la tendencia y las perspectivas son positivas porque hay financiación, optimismo entre los principales agentes del sector y la situación económica acompaña”. “La vivienda vuelve a despertar interés ante inversores y particulares, pero la recuperación será lenta y moderada”, concluye la experta.

Para Fotocasa, “2017 será un año muy positivo para el sector, en el que esperamos que se confirme su recuperación si bien los incrementos de las diferentes estadísticas que miden su salud quizás no sean tan abultados como en el pasado ejercicio”.

El tipo de interés medio inicial para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado abril el 3,24%, frente al 3,20% del mismo mes de 2016, con un plazo medio de 23 años. El 60,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a un interés de tipo variable, en contraste con el 39,3% que se firmó a tipo fijo. El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable fue del 3,17% en abril, por encima del de un año antes, mientras que para las de tipo fijo era del 3,37%, menos que en abril de 2016.

“Las hipotecas a tipo fijo siguen teniendo un crecimiento exponencial ya que las entidades están ofertando productos muy atractivos para los clientes, que prefieren pagar un poco más a cambio de tranquilidad y seguridad ante futuros vaivenes”, explica Toribio. “En apenas dos años este tipo de hipotecas se han multiplicado por cinco: en abril de 2016 suponían el 14,8% del total y en 2015, el 7,5%. Hoy ya rozan el 40% como consecuencia de las intensas campañas de los bancos y del miedo a volver a vivir lo ocurrido durante la crisis”.

Acceda a la versión completa del contenido

La firma de hipotecas se desploma un 11,4% por el efecto de la Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace